10.6.09

PRESENTACION DE MACHUPICCHU

Descripción

El área edificada en Machu Picchu es de 530 metros de largo por 200 de ancho e incluye al menos 172 recintos. El complejo está claramente dividido en dos grandes zonas: la zona agrícola, formada por conjuntos de terrazas de cultivo, que se encuentra al sur; y la zona urbana, que es, por supuesto, aquella donde vivieron sus ocupantes y donde se desarrollaron las principales actividades civiles y religiosas. Ambas zonas están separadas por un muro, un foso y una escalinata, elementos que corren paralelos por la cuesta este de la montaña.

UBICACIÓN GEOGRAFICA

Se encuentra a 13º 9' 47" latitud sur y 72º 32' 44" longitud oeste. Forma parte del distrito del mismo nombre, en la provincia de Urubamba, en la Región Cusco, en Perú. La ciudad importante más cercana es Cusco, actual capital regional y antigua capital de los incas, a 130 km de allí.

Las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu son parte de una gran formación orográfica conocida como Batolito de Vilcabamba, en la Cordillera Central de los Andes peruanos. Se encuentran en la rivera izquierda del llamado Cañón del Urubamba, conocido antiguamente como Quebrada de Picchu. Al pie de los cerros y prácticamente rodeándolos, corre el río Vilcanota-Urubamba. Las ruinas incas se encuentran a medio camino entre las cimas de ambas montañas, a 450 metros de altura por encima del nivel del valle y a 2.438 metros sobre el nivel del mar. La superficie edificada es aproximadamente de 530 metros de largo por 200 de ancho, contando con 172 edificios en su área urbana.

Las
ruinas, propiamente dichas, están dentro de un territorio intangible del Sistema Nacional De Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE),[8] llamado Santuario Histórico de Machu Picchu, que se extiende sobre una superficie de 32.592 hectáreas, (80.535 acres o 325,92 km²) de la cuenca del río Vilcanota-Urubamba (el Willka mayu o "río sagrado" de los incas). El Santuario Histórico protege una serie de especies biológicas en peligro de extinción y varios establecimientos incas,[9] entre los cuales Machu Picchu es considerado principal.

9.6.09

presentación



Machu Picchu:
La Ciudad Perdida de los Incas


Machu Picchu, nombre quechua que significa “Montana Vieja”, es una ciudadela Inca que se estima fue construida entre los años 1,400 a 1,500 por el Inca Pachacutec, es considerada la joya arquitectónica y arqueológica más importantes de la cultura Inca.

Se ubica a 130 kilómetros al noroeste de la ciudad del Cusco, a 3 horas de viaje en tren desde la ciudad, o a 3 días a pie por el Camino Inca.

¿Qué era MachuPicchu? Un halo de misterio envuelve todo lo relacionado a esta ciudadela. Hay diversas teorías sobre la función de MachuPicchu, sin embargo la teoría mas firme sostiene que fue un asentamiento construido con el objetivo de supervisar la economía de las regiones conquistadas y con el secreto propósito de refugiar al Inca y su sequito mas cercano, en caso de ataque.

En el año 1,983 Machu Picchu fue declarada Patrimonio Cultural de La Humanidad por la UNESCO, es el destino turístico mas visitado del Perú y uno de los más importantes centros arqueológicos de Sudamérica.